Organiza tu
BioMARatón
Con la BioMARatón tienes la oportunidad de documentar la biodiversidad marina y costera de tu región con la ciencia ciudadana. Invita a los habitantes de tu zona a conocer y documentar la biodiversidad de sus mares y costas.
Usa la plataforma MINKA para subir tus observaciones. Cada observación registrada cuenta y se compartirá en repositorios accesibles a los equipos de investigación y público general.


¿Por qué organizar una BioMARató?

¿Cómo organizar tu BioMARatón?
Planifica
La duración del evento debe extenderse desde el primer fin de semana de mayo hasta el 15 de octubre.
El período de actividad de la BioMARathon debe ser el mismo en todas las ubicaciones donde se replique, para garantizar la comparabilidad de los resultados entre regiones. Además, el mes de octubre coincide con la iniciativa Ocean Cities Month.
Construye el equipo y crea el proyecto a MINKA
- Involucra a entidades colaboradoras, equipos científicos y personas voluntarias que puedan movilizar a tu comunidad.
- Descárgate las guías de usuario de MINKA para empezar a crear tu proyecto en la plataforma
Pasa a la acción
- Aasegúrate de que todos los miembros del equipo y los participantes tienen la formación necesaria para utilizar MINKA.
Sistemas de recompensas e incentivos:
- Cada organizador puede decidir si quiere reconocer la contribución de los participantes y se hace responsable de ello.
- El reconocimiento puede basarse en rankings visibles en la plataforma MINKA para cada proyecto o en los datos mostrados en los paneles de control.
- Las recompensas pueden consistir en premios u otros tipos de incentivos.
Comunica
Es obligatorio:
- Compartir y comunicar los resultados de la BioMARatón con el equipo del ICM-CSIC al finalizar el evento.
- Utilizar los logotipos oficiales de MINKA, BioMARatón e ICM-CSIC en todas las actividades, acciones y canales de comunicación (esto incluye materiales de formación y otros materiales impresos o digitales).
- Si se desea traducir el nombre de BioMARatón a otro idioma o adaptar el logotipo, es necesario contactar primero con el equipo coordinador en biomarato@minka-sdg.org.
- Las observaciones de MINKA deben citarse correctamente, al igual que el Observatorio MINKA, siguiendo la Guía de citación de MINKA.
Condiciones recomendadas:
- Se recomienda crear una cuenta de Instagram específica para cada BioMARatón para conectar con el público objetivo y difundir conocimiento y actividades.
- La creación y gestión de contenido son responsabilidad de cada organizador para su cuenta de redes sociales de la BioMARatón.
- Cuando se publique información general del evento, se debe interactuar y mencionar la cuenta de Instagram @biomarathon.international.
Analiza
- Valida las observaciones que tu comunidad registra a MINKA. Puedes analizarlas a través de las herramientas disponibles y organizar sesiones de identificación de especies para ayudarlos a interpretar los resultados!
- Publica los datos en repositorios abiertos y difunde los descubrimientos de tu BioMARatón a través de tus canales de comunicación.
Haz balance
- Recoge las valoraciones de los participantes y del equipo, por ejemplo, con una encuesta de valoración.
- Celebra los resultados con tu comunidad en un acto presencial o virtual.
- Danos feedback al equipo coordinador del ICM-CSIC. ¡Queremos saber cómo ha ido tu BioMARató!



Contacta con nosotros!




